Novedades

Los Barros con Hidrocarburos

Residuos Peligrosos: Barros con Hidrocarburos

Una de las principales actividades generadoras de efluentes líquidos que atendemos es la de lavado de carrocerías y establecimientos por el caudal de residuo peligroso que emana.

Son los barros con hidrocarburos, y están esencialmente constituidos por los residuos sólidos y semi sólidos desprendidos de los diferentes vehículos, entre cuales podemos considerar una fracción mayor formada por arenas y otra menor constituida por lodos sedimentables y floculentes.

Estos sólidos son más pesados que el agua, produciendo una separación física por sedimentación. Así mismo, existen otras sustancias que flotan en las aguas de lavado, pero las más determinantes son los hidrocarburos con un diferente peso molecular.

Hablamos de aceites lubricantes hasta combustibles, emulsionados con otros residuos livianos propios de la combustión tal como el hollín, etc.

Por razones ambientales los barros con hidrocarburos no pueden ser manejados en forma inadecuada. Debe haber un sistema de decantación exclusivo para los mismos y previo a la conexión con las redes pluviales o cloacales no puede faltar una cámara toma de muestra para evaluar como fluye hacia la red correspondiente el residuo antes mencionado. Básicamente, las arenas y sólidos pesados quedaran depositados en el sistema de decantación del establecimiento, pero deben ser mantenidos con una continuidad inalterable para su correcto funcionamiento.

Otro gran problema que provocan estos barros con hidrocarburos, es el estancamiento que producen en las cañerías, generando obstrucciones importantes que inutilizarán el conducto. Los líquidos inflamables que albergan en los barros con hidrocarburos representan un riesgo de explosión dentro de las mismas, además de producir importantes números de quejas en los usuarios conectados al sistema al percibir el olor de los componentes más volátiles.

Por otra parte, los barros contaminados contribuyen al mal funcionamiento de las instalaciones de depuración y al medio ambiente. A los fines de evitar los inconvenientes antes mencionados es necesario adoptar las medidas de tratamiento necesarias y de esta manera poder volcar los efluentes en un todo de acuerdo con la legislación vigente.

 

Transporte de líquidos peligrosos, una tarea vital para el comercio

Transporte de Líquidos con Restos de Hidrocarburos

Transporte y Disposición Final de Residuos Peligrosos

En esta oportunidad, nos encontramos realizando el TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS LÍQUIDOS, SEMISÓLIDOS Y SÓLIDOS PELIGROSOS, en todas las unidades de Fuerza Aérea Argentina “Departamento de Contrataciones Cóndor”.
Recorriendo las provincias del interior de nuestro país, Santa Cruz, Córdoba, Mendoza, San Luis, Paraná, Buenos Aires y C.A.B.A.
Realizando los servicios de retiros de residuos:

• Retiro de hidrocarburos líquidos y sólidos y8.
• Sólidos con hidrocarburos Y48/Y8.
• Baterías Y34/ Y31.
• Agua con hidrocarburos y9
• Productos químicos y16
• Gracias por seguir confiando en nuestros servicios!

Consultenos!

 

 

Qué es el Desagote o aspirado de líquidos

En simples palabras es el vaciado, aspirado, o succión de la cámara séptica de nuestro establecimiento, eliminando los residuos que pueden acumularse con el paso del tiempo.

Es un concepto que puede parecer desconocido, sin embargo, si nos adentramos en las responsabilidades de mantener un establecimiento generador de residuos, como puede serlo un restaurante, comenzaremos también a comprender el mantenimiento de nuestra cámara séptica.

Dependiendo de la industria en la que nos desempeñemos, los requerimientos estructurales de la cámara séptica variarán. Estos tendrán que estar adecuados a la cantidad y tipo de residuos que van a recibir, por ejemplo, mientras que un establecimiento de mecánica pueda estar deshaciéndose de aceites de vehículo o nafta, un restaurante puede disponer de papel higiénico, restos de comida, entre otros. El procesamiento de ambos será distinto, y requerirá de una planificación profesional.

 

Es importante recordar que existen grandes diferencias entre una cámara séptica y un pozo negro, siendo este último una excavación profunda en la que terminan todos los desperdicios de aquellas construcciones que no tienen acceso al sistema de cañerías. Aunque en nuestro país todavía existen miles de casas que funcionan de esta manera, la realidad es que poco a poco disminuyen en cantidad.

¿Te interesa saber más sobre cómo cuidar tu negocio? Entrá a este link 

https://www.desagoteslavictoria.com.ar/blog/2019/11/26/desagote-mantenimiento-negocio/

Sistema Hidrojet del alta presión

La limpieza con sistema hidrojet utiliza la velocidad del agua a presión para literalmente destruir y remover obstrucciones. Estos taponamientos son provocados por corrosión, grasa, tierra o arena, adherida a las paredes internas de las tuberías.

 

Principales características de destapaciones con Hidrojet:

 

No deteriora ni rompe el interior de las cañerías por más frágil que sea el material que la compone (cementicios, cerámicos, hierro fundido, etc.)

 

La manguera ingresa como una flecha en el interior de la cañería. Llimpia el interior de la cañería recuperando el diámetro interno de la misma desalojando adherencias.

 

Los deshechos desincrustados de las paredes de las cañerías y los taponamientos son barridos hacia la cámara de acceso o hacia los colectores terminando definitivamente con el problema.

 

El sistema Hidrojet es considerado el más eficiente entre los sistemas de Desobstrucción y limpieza de cañerías. Debido a la utilización de agua a alta presión y caudal como agente desobstructor.

Teniendo en cuenta que los sistemas Hidrojet cumplen diferentes funciones. Por ejemplo, existen diversas formas de afrontar una limpieza en la cañería; si esta contiene barros o sedimentos pesados, se optará por utilizar un mayor caudal de agua para poder barrer los sedimentos del interior. En cambio, si lo que se requiere es romper y destapar, se recurirá más a la presión que ejerce, pero con menor caudal de agua por minuto.

Para más información de estos efectivos sistemas de limpieza, y destapaciones hidrocinéticas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros!

 

Camiones Atmosféricos Capital Federal

Limpieza de Cámara Séptica Cloacal.

Muchas veces cuando hablamos de nosotros los “camiones atmosféricos”, o aspiradoras gigantes nos preguntan:  cuál es nuestra función en capital federal? Comprendiendo que estos equipos se utilizan mayormente para el desagote de pozos ciegos. 

 

Les contamos  que con el pasar del tiempo se fueron instalando y teniendo las cañerías para los desagües de casas, edificios, comercios o empresas. Reemplazando a los “pozos ciegos”

 

Una solución higiénica para los establecimientos, debido a que los pozos ciegos acumulan los residuos cloacales de los baños de los distintos sectores y en ocasiones suelen acumular gases en su interior. No entraremos en especificaciones y variedades de estos residuos por el momento. Todos podemos darnos una idea lo que se trata

 

A realizar el tendido de cañerías que comunica la parte interna de una propiedad (sector privado)  con la línea municipal (sector público), se necesitó construir complementariamente cámaras de inspección que dieran acceso a las cañerías en diferentes partes de su recorrido. Por lo general se de da de forma proporcional, a mayor metros de tendido de cañerías de salida, aumentan las cámaras inspección.

 

Si bien las cañerías facilitan el corrido de líquidos a los colectores principales de la red municipal, ya sea por tiempo de uso o por volumen de residuos que reciben. puede taponarse.

 

El grado de acumulación de los sedimentos el interior está dado por la capa de materia fecal y papel que se forma en la superficie. Los detectamos cuando abrimos las tapas de 60 x 60 cm (cloacal) y vemos que al introducir una varilla se opone la resistencia de la capa hasta lograr llegar a la zona de líquidos ubicados en la parte inferior de la cámara séptica.

 

Podemos describir con más detalle los residuos posibles a encontrar allí. Vamos desde pelos, basura, papel, algodón.De donde sale el algodón en la cañería…? bueno, las toallitas femeninas y tampones que estamos acostumbrados encontrar en cantidades industriales derivan de estos residuos

.

 

En fin, en este servicio de limpieza cloacal, nuestra función con la aspiradora gigante es retirar todos estos residuos de las cañerías y lograr que todas las cañerías fluyan sin problemas.

 

Así que ya saben. Para desagotes y destapaciones. Servicios La Victoria!

 

 

POZO DE BOMBEO. ¿Para que sirve?

Si bien el objetivo de un pozo de bombeo, es la elevación de líquidos. Acumulados en una zona donde se encuentra con un desnivel el sistema de desagüe.

También tienen como misión la recolección de tales residuos líquidos, manteniéndolos en una “zona segura” en la que no puedan tener ningún efecto en la construcción, como filtraciones, humedad excesiva, hongos, malos olores, entre muchos otros. ¿Te ocurrió alguno de estos?

Los pozos de bombeo requieren un mantenimiento. Una limpieza y retiro de los residuos que se depositan en su base. Estas limpiezas pueden realizarse de forma manual (no recomendado), porque habitualmente no se retira la totalidad de los residuos.

Para lograr la óptima limpieza de un pozo de bombeo. Es recomendable el uso de un sistema de potente succión (camión atsmoférico), para retirar la totalidad de los sólidos alojados en su base.

Debido a esto, es necesario llevar un proceso de investigación previo en el que podamos determinar con seguridad el tipo de líquidos que se acumularán bajo el sistema de desagüe con el paso del tiempo, ya que un mal cálculo puede llevarnos a instalar un pozo séptico que no tenga los requerimientos necesarios para realizar su tarea de forma exitosa.

Esto puede provocar una sobre carga del pozo de bombeo, derramando e inundando un sector en desnivel. Muchas veces es recomendable realizar un aunti derrame hormigón. Cumpliendo la función de contención en el hipotetico caso, que el pozo séptico se sobre cargue por el caudal recibido. Y las bombas en su interior no logren saturarse. Una vez que fallen las bombas, esta cámara se transformará en un pozo ciego, teniendo un limite de carga muy limitada.

 

¡Si te gustó el post, dejanos tu comentario y seguinos para más contenidos!

 

Limpieza Profunda en Cámaras Sépticas y Decantadores de Barros

CAÑERÍAS, DETECTANDO PROBLEMAS.

¿Cómo detectar cuál es el problema en las cañerías?: · importantes consejos en destapaciones!

  • 1- Si activando la descarga de los inodoros en los baños, se eleva el nivel del agua en rejilla del
    piso, nos determinara que la cañería principal de salida se encuentra obstruida.
  • Estas tuberías principales suelen causar grandes inconvenientes, de modo que todo el dasgue principal de los baños y demas ambientes, pueden verse afectados por este problema.

 

  • 2- si al momento de activar la descarga del inodoro, se eleva el agua en su interior hasta el borde
    del artefacto (sin desbordar por las rejillas del piso); probablemente la obstrucción se encuentre
    en el sifón del inodoro. En ocasiones solo basta con retirar el inodoro, colocarlo boca abajo y
    destapar fácilmente con algún tipo de alambre (este tapón suele darse por la acumulación de
    papel y materia fecal en el sifón del inodoro).
  • Basta con llevar a cabo una destapación casera, utilizando herramientas muy sencillas para destapar cañerías. Las mismas
  • se pueden encontrar en ferreterías industriales. Les dejamos alguna de nuestra confianza. www.ferreteria-Tito.com cuenta con varias sucursales en las zonas de Belgrano y Villa Urquiza, donde podrán encontrar una atención personalizada y excelentes precios.

 

  • 3- Cuando utilizamos el agua de vestuarios o lavatorio de manos, el nivel del agua asciende por el
    resumidero, y no vemos retorno del agua cuando activamos la “cadena” de los inodoros; es
    porque posiblemente haya una obstrucción en el ramal secundario. Estos ramales de cañerías desembocan directamente en la red cloacal. En situaciones asi, es recomendable acudir a profesionales con maquinaria especializada para la desobstrucción.

Te gustó el post? Todo lo que necesites saber de tuberías, podemos contactarnos via mail o Whatsapp. Con gusto responderemos todas tus consultas!

Destapación y Limpieza de Cloacas

NO desagotar. Consecuencias..

Es posible que el tiempo pase y no nos percatemos de la importancia de realizar los desagotes correspondientes en las cámaras sépticas.
Esto traerá una serie de situaciones costosas para nuestro establecimiento, no solo en cuanto a
finanzas se refiere, sino también en cuanto a la reputación de nuestro negocio, e incluso el brote de
enfermedades infecciosas en la comunidad.

  • NO realizar desagotes por tiempos prolongados, puede provocar la acumulación y solidificación de residuos en los canales de tratamiento de agua, lo que puede
    causar obstrucciones en las tuberías y disminuir el flujo de agua de nuestro sistema de cañerías.
    Desde el colapso de los desagües, hasta el desborde de lavamanos, rejillas de cocinas industriales, y otras tuberías de interconexión.

A medida que se acumulen los residuos, también comenzarán a aparecer olores fétidos dentro del
establecimiento, así como plagas (ratas y cucarachas) que se sentirán atraídas hacia los “alimentos”
que se depositan en la fosa. Aunque esto puede estar limitado al espacio de nuestro establecimiento
en las etapas iniciales, rápidamente puede afectar a los demas sector de su empresa.

¡Seguinos para más contenido en las redes! @mrdestapador
#destapaciones #desobstruccion #cañeria #caneria #plomeria #seguridadehigiene #higieneyseguridad #prevencion #prevencion #seguridadindustrial #mantenimiento #limpieza #industria #b2b #residuos #cañerias #plomeria #plomero #respaldo #mantenimientopreventivo #herramientas #herramienta #plumbinglife #plumber #verificacion #auditoria #higieneocupacional #normativa #industrialimpia #industriasegura

 

Desagote y Limpieza de Trampas de Grasas y Aceites

Decantador, su limpieza.

En esta oportunidad les queremos contar nuestros procesos de limpieza e un decantador de grasas y decantadores de barros.

  • Como es habitual, llegamos al cliente y ubicamos el camión atmosférico lo mas cerca posible al decantador. Esto nos permite disminuir los tiempos de trabajo y esfuerzos de la bomba de succión.
  • De todas formas queremos comunicarles que realizamos desagotes de hasta 150 metros de distancia, con mangueras plásticas de pvc y acoples reforzados.
  • Nos ubicamos en el punto de toma de muestra o sector  de inspección (es una lugar de la cámara séptica, donde se depositan la mayor cantidad de residuos)  

Requiremientos de una buena limpieza:

  • Con el plano de la cámara séptica se calcula el volumen que puede disponer el decantador.
  • De no ser así, nuestro equipo tiene los elementos necesarios para determinar el volumen de líquidosa retirar
  • Retirando las tapas superiores nos permita ver el estado del pozo séptico.
  • Sería recomendable evitar este paso si la trampa de grasa se encontrara dentro de las instalaciones.
  • Debido que emana olores fétidos que prodrian contaminar el ambiente.
  • una vez descubierta la tapa del sector de muestreo, donde verificaremos visualmente que el residuo semisolido (costra de grasa) sobresale de la cámara séptica.
  • Se ubica la zona en la que la unidad (camión atmosférico) podrá estacionar. Avanzar con la limpieza: El rasqueteo de paredes laterales e hidrolavado de la cámara es importante.
  • Se evalua el acceso del agua necesaria para el hidrolavado. En ocaciones el residuo se encuentra fuertemente adherido. De manera que se procede a realizar una limpieza profunda y complentaria con trabajo manual por parte de los técnicos.
  • Ingresan a la cámara séptica, personal capacitado con todos los elementos necesarios para la extracción de sólidos. Todos estos residuos grasos pueden filtrarse por falta de control en los establecimientos.

Para más información pueden visitar nuestra sección de limpieza e hidrolavado de una cámara séptica, https://destapacioneslavictoria.com.ar/camaras-septicas-limpieza-hidrolavado/

 

https://www.deysa.com.ar/ampliar_novedad.php?op=3