Residuos Peligrosos: Barros con Hidrocarburos
Una de las principales actividades generadoras de efluentes líquidos que atendemos es la de lavado de carrocerías y establecimientos por el caudal de residuo peligroso que emana.
Son los barros con hidrocarburos, y están esencialmente constituidos por los residuos sólidos y semi sólidos desprendidos de los diferentes vehículos, entre cuales podemos considerar una fracción mayor formada por arenas y otra menor constituida por lodos sedimentables y floculentes.
Estos sólidos son más pesados que el agua, produciendo una separación física por sedimentación. Así mismo, existen otras sustancias que flotan en las aguas de lavado, pero las más determinantes son los hidrocarburos con un diferente peso molecular.
Hablamos de aceites lubricantes hasta combustibles, emulsionados con otros residuos livianos propios de la combustión tal como el hollín, etc.
Por razones ambientales los barros con hidrocarburos no pueden ser manejados en forma inadecuada. Debe haber un sistema de decantación exclusivo para los mismos y previo a la conexión con las redes pluviales o cloacales no puede faltar una cámara toma de muestra para evaluar como fluye hacia la red correspondiente el residuo antes mencionado. Básicamente, las arenas y sólidos pesados quedaran depositados en el sistema de decantación del establecimiento, pero deben ser mantenidos con una continuidad inalterable para su correcto funcionamiento.
Otro gran problema que provocan estos barros con hidrocarburos, es el estancamiento que producen en las cañerías, generando obstrucciones importantes que inutilizarán el conducto. Los líquidos inflamables que albergan en los barros con hidrocarburos representan un riesgo de explosión dentro de las mismas, además de producir importantes números de quejas en los usuarios conectados al sistema al percibir el olor de los componentes más volátiles.
Por otra parte, los barros contaminados contribuyen al mal funcionamiento de las instalaciones de depuración y al medio ambiente. A los fines de evitar los inconvenientes antes mencionados es necesario adoptar las medidas de tratamiento necesarias y de esta manera poder volcar los efluentes en un todo de acuerdo con la legislación vigente.
Transporte de líquidos peligrosos, una tarea vital para el comercio