POZO DE BOMBEO. ¿Para que sirve?

Si bien el objetivo de un pozo de bombeo, es la elevación de líquidos. Acumulados en una zona donde se encuentra con un desnivel el sistema de desagüe.

También tienen como misión la recolección de tales residuos líquidos, manteniéndolos en una “zona segura” en la que no puedan tener ningún efecto en la construcción, como filtraciones, humedad excesiva, hongos, malos olores, entre muchos otros. ¿Te ocurrió alguno de estos?

Los pozos de bombeo requieren un mantenimiento. Una limpieza y retiro de los residuos que se depositan en su base. Estas limpiezas pueden realizarse de forma manual (no recomendado), porque habitualmente no se retira la totalidad de los residuos.

Para lograr la óptima limpieza de un pozo de bombeo. Es recomendable el uso de un sistema de potente succión (camión atsmoférico), para retirar la totalidad de los sólidos alojados en su base.

Debido a esto, es necesario llevar un proceso de investigación previo en el que podamos determinar con seguridad el tipo de líquidos que se acumularán bajo el sistema de desagüe con el paso del tiempo, ya que un mal cálculo puede llevarnos a instalar un pozo séptico que no tenga los requerimientos necesarios para realizar su tarea de forma exitosa.

Esto puede provocar una sobre carga del pozo de bombeo, derramando e inundando un sector en desnivel. Muchas veces es recomendable realizar un aunti derrame hormigón. Cumpliendo la función de contención en el hipotetico caso, que el pozo séptico se sobre cargue por el caudal recibido. Y las bombas en su interior no logren saturarse. Una vez que fallen las bombas, esta cámara se transformará en un pozo ciego, teniendo un limite de carga muy limitada.

 

¡Si te gustó el post, dejanos tu comentario y seguinos para más contenidos!

 

Limpieza Profunda en Cámaras Sépticas y Decantadores de Barros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *